![]() |
"Grandes, vaya juego su último Uncharted" |

Solo con ver la nota medía de los juegos de Naughty Dog ya vemos que es un equipo tocado por una varita mágica pero... ¿qué hay más allá de estos números?. La empresa creadora de Crash Bandicoot para la famosa primera PlayStation también tuvo un destacado éxito en PlayStation 2 con la saga Jack & Dexter, además se encontró con la difícil misión de dotar al por entonces discutible catálogo de PlayStation 3 con un autentico must-have que compitiera con los exclusivos de Microsoft para Xbox 360, que estaba arrasando con su consola y el título Gears of War. Este juego que Sony deseaba llegó con el nombre de Uncharted: Drake's Fortune, una aventura en tercera persona con increíbles gráficos y que venía dispuesto a quitarle el honor a Lara Croft en esto de ir deambulado por el mundo descubriendo tumbas, tesoros y todo tipo de misterios. Se veía de lo que era capaz el procesador Cell, con una recreación de la jungla muy espectacular y un sistema de juego que era simple y llanamente divertidísimo. El peso estaba quitado de encima, Naughty lo había vuelto a hacer, consola nueva, saga nueva, y con éxito para variar en su dilatada trayectoria, pero... ¿podrían superarse a si mismos?, vaya si lo hicieron. En 2009 la nueva aventura de Nathan Drake llegaba esta vez si a una consolidada PlayStation 3, y lo que consiguió fue dejar en pañales a su primera parte, Uncharted 2: Among Thieves era y es sencillamente ESPECTACULAR, con uno de los mejores inicios que probablemente veremos en un videojuego, un derroche gráfico, sonoro y jugable que lo ponen en cualquier top de mejores juegos en PlayStation 3. Con esas Naughty quiso superarse con la tercera parte, Uncharted 3: Drake's Deception es uno de los topes gráficos de la consola y tiene el honor de competir de tu a tu con su anterior título, personalmente me quedo con la segunda parte pero al cesar lo que es del cesar.
![]() |
"¿Seré el más guapo y molón de los videojuegos?" |
CD Projekt, si, nuestros amigos polacos se cuelan en este mi particular salón de la fama de "compañías que se salen". No los incluyo solo por The Witcher 3, que me pareció juego del año pasado, sino por la evolución que han imprimido en la saga, cada entrega más y mejor, más pulida, detallada y además por la manera de tratar al publico, con la culmen en la última expansión, The Witcher 3: Blood and Wine, que prácticamente es un juego nuevo en cuanto a contenido. El primer The Witcher salió en 2007 para PC y pese a que gozó de reconocimiento como uno de los mejores juegos de rol de ese año lo cierto, y no me mal interpretéis, es que era un juego muy PC, con unas mecánicas muy adaptadas para teclado y ratón y nunca se pudo hacer un port a consolas, eso hizo que gran parte del público no conociera siquiera el juego. Este salto al estrellato vino de la mano de su segunda parte, The Witcher 2: Assassins of Kings, lanzado en 2010 supuso un espaldazaro para el estudio, primero porque las buenas críticas de la primera parte ya le había dado un nombre y segundo porque el espectáculo gráfico del que hacía gala, esto provocó no obstante que no fuera apto para todos los PCs. El juego ya era más amigable, tanto que solo con conectar el mando de 360 al ordenador te cambiaba la interfaz a los botones de dicho mando y se manejaba perfectamente, por tanto teníamos un juego menos escuela PC, pero ganamos en espectáculo, comodidad y accesibilidad, además con el lanzamiento de su Enhanced Edition un año después el juego viajó a los circuitos de Xbox 360, con menor carga gráfica pero con todos sus encantos, por lo que el nombre del brujo cautivo a más y más seguidores.
E3 2013, un trailer que nos deja con la boca abierta para dejar a las claras que estos chicos a cada nuevo título van mejorando, puliendo la formula, y lo que nos dieron con la última aventura de Geralt es todo un regalo para los seguidores de los juegos de rol de fantasía medieval, y un imprescindible para todos los lectores de los libros, libros que a poco que os guste el género os recomiendo encarecidamente. Más grande, mejor ambientación, más variado, más espectacular gráficamente y la sensación de producto mimando e histórico en nuestro mundillo. Polémicas aparte por el recorte gráfico, que lo hay, (pero es que meter semejante mundo en PlaySatation 4 y Xbox One no sale gratis) es un juego mayúsculo, de obligada compra. No contentos con ello, nos han brindando dos grandes expansiones como dije al principio, no DLCs de esos que te cambian el ropa del personaje y te sablean 19,90 euros, expansiones tal y como se conocían antes de la irrupción de las tiendas digitales o el Internet masivo en consolas (vamos cuando salió Xbox 360). No puedo terminar de hablar de ellos sin comentar las ganas, el hype que tengo por saber que harán con CyberPunk 2077, para alguien que se pasó su infancia jugando al juego de rol, este título es un sueño convertido en realidad, no pueden fallar.
Y quiero terminar la entrada hablando de Blizzard, tal vez sea la más fácil de alabar debido a su dilata y exitosa trayectoria, pero que esto sea fácil no significa que lo que ellos hacen lo sea, porque mantenerse en la excelencia a lo largo de tantos años es lo más difícil en este sector, y sus juegos y posición en el mercado así lo demuestran. Obviando el fenómeno de masas que fue y es WoW, la empresa siempre tiene unos mínimos de calidad que ya quisieran otras muchas compañías del sector, Pongamos como ejemplo Diablo III, cuando salió el juego llovieron muchas criticas por la calidad del mismo, ¿es porque era malo?, en absoluto, era un producto muy bueno pero no lo que esperábamos de esta enorme compañía, aún así vendió millones pero una desarrolladora top, de esas dignas de ser mencionada en tan magno articulo, por tanto nuestro querida Blizzard no se iba a quedar quieta, vía parches y posteriormente su primera expansión ha ido puliendo el juego hasta lograr un juego simplemente espectacular. Luego tenemos las versiones para consolas, simple y llanamente toda una oda de como pasar un juego típico de PC a la interfaz de consola con brillantez, soberbios.
![]() |
"He perdido la cuenta de las horas jugadas..." |
Aquí acaba este mi pequeño homenaje a estas tres compañías, las cuales considero que están actualmente en el top 3 de las desarrolladoras, sin bien me dejo otras muchas que merecen estar como Konami, Capcom, Square, EA... a veces ser troll es lo mio, recordad que podemos seguir comentado por mi twitter o a traves de @orgullogamer, saludos mis orgullosos lectores.
0 comentarios:
Publicar un comentario